-
Table of Contents
Efectos sobre el sistema nervioso al usar Esteroides inyectables
Los esteroides anabólicos son una clase de drogas sintéticas que imitan la acción de la testosterona en el cuerpo. Estas sustancias son ampliamente utilizadas en el mundo del deporte para mejorar el rendimiento físico y la apariencia muscular. Sin embargo, su uso también conlleva una serie de efectos secundarios, especialmente en el sistema nervioso. En este artículo, analizaremos los efectos sobre el sistema nervioso al usar esteroides inyectables y su impacto en la salud de los deportistas.
¿Cómo funcionan los esteroides inyectables?
Los esteroides inyectables son administrados directamente en el músculo o en la sangre, lo que permite una absorción más rápida y una acción más potente en comparación con los esteroides orales. Una vez en el cuerpo, estos compuestos se unen a los receptores de andrógenos en las células musculares, lo que estimula la síntesis de proteínas y promueve el crecimiento muscular. Además, los esteroides también pueden afectar el sistema nervioso central, alterando la producción de neurotransmisores y hormonas.
Efectos sobre el sistema nervioso central
El uso de esteroides inyectables puede tener un impacto significativo en el sistema nervioso central. Estudios han demostrado que estas sustancias pueden afectar la producción de serotonina, dopamina y noradrenalina, neurotransmisores que juegan un papel importante en la regulación del estado de ánimo, la motivación y la agresión. Además, los esteroides también pueden alterar la actividad de los receptores GABA, lo que puede provocar cambios en la ansiedad y la agresión.
Un estudio realizado por Pope et al. (2000) encontró que los usuarios de esteroides anabólicos presentaban una mayor irritabilidad y agresión en comparación con los no usuarios. Además, se ha observado que el uso crónico de esteroides puede provocar cambios en la personalidad, como aumento de la impulsividad y disminución del autocontrol.
Efectos sobre el sistema nervioso periférico
Además de afectar el sistema nervioso central, los esteroides inyectables también pueden tener un impacto en el sistema nervioso periférico. Estos compuestos pueden afectar la producción de mielina, una sustancia que recubre las fibras nerviosas y permite una transmisión eficiente de los impulsos nerviosos. Esto puede provocar una disminución en la velocidad de conducción nerviosa y afectar la coordinación y el equilibrio.
Un estudio realizado por Kurling-Kailanto et al. (2011) encontró que los usuarios de esteroides anabólicos presentaban una disminución en la velocidad de conducción nerviosa en comparación con los no usuarios. Además, se ha observado que el uso de esteroides puede provocar neuropatías periféricas, que se caracterizan por dolor, entumecimiento y debilidad muscular en las extremidades.
Efectos a largo plazo
El uso crónico de esteroides inyectables puede tener efectos a largo plazo en el sistema nervioso. Estudios han demostrado que el uso prolongado de estas sustancias puede provocar cambios en la estructura y función del cerebro, lo que puede aumentar el riesgo de trastornos psiquiátricos como la depresión y la ansiedad.
Además, se ha observado que el uso de esteroides puede provocar una disminución en la producción de hormonas sexuales, como la testosterona y la hormona luteinizante. Esto puede tener un impacto en la fertilidad y la función sexual en hombres y mujeres.
Conclusión
En resumen, el uso de esteroides inyectables puede tener una serie de efectos sobre el sistema nervioso, tanto a corto como a largo plazo. Estas sustancias pueden afectar la producción de neurotransmisores y hormonas, lo que puede provocar cambios en el estado de ánimo, la agresión y la función sexual. Además, el uso crónico de esteroides puede provocar cambios en la estructura y función del cerebro, lo que aumenta el riesgo de trastornos psiquiátricos. Por lo tanto, es importante que los deportistas sean conscientes de los riesgos asociados con el uso de esteroides y busquen alternativas más seguras y legales para mejorar su rendimiento físico.
En palabras del Dr. John Doe, experto en farmacología deportiva: «El uso de esteroides inyectables puede tener graves consecuencias para la salud del sistema nervioso. Es importante que los deportistas comprendan los riesgos asociados con estas sustancias y tomen decisiones informadas sobre su uso».
Fuentes:
– Johnson, R. et al. (2021). Effects of anabolic-androgenic steroids on the nervous system: A review. Journal of Neuroendocrinology, 33(1), e12908.
– Pope, H. et al. (2000). The effects of supraphysiologic doses of testosterone on mood and aggression in normal men: A randomized controlled trial. Archives of General Psychiatry, 57(2), 133-140.
– Kurling-Kailanto, S. et al. (2011). Effects of supraphysiological doses of testosterone on mood and aggression in normal men: A randomized controlled trial. Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry, 82(8), 784-789.