-
Table of Contents
¿CLA puede aumentar el apetito de forma agresiva?
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en la carne y los productos lácteos. En los últimos años, ha ganado popularidad como suplemento dietético para mejorar la composición corporal y la salud en general. Sin embargo, ha habido preocupaciones sobre los posibles efectos secundarios del CLA, incluida la posibilidad de que pueda aumentar el apetito de forma agresiva. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para determinar si el CLA realmente puede aumentar el apetito de manera agresiva.
¿Qué es el CLA y cómo funciona?
El CLA es un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en la carne y los productos lácteos, especialmente en la carne de vacuno y los productos lácteos de origen bovino. Se cree que tiene varios beneficios para la salud, incluida la reducción de la grasa corporal y la mejora de la sensibilidad a la insulina. El CLA también se ha relacionado con la regulación del apetito y la saciedad.
El mecanismo exacto por el cual el CLA afecta el apetito no está completamente comprendido, pero se cree que está relacionado con su capacidad para aumentar la producción de leptina, una hormona que regula el apetito y la saciedad. También se ha sugerido que el CLA puede afectar la actividad de ciertas enzimas en el cerebro que están involucradas en la regulación del apetito.
Evidencia científica sobre el efecto del CLA en el apetito
Un estudio realizado en ratones encontró que la suplementación con CLA durante 6 semanas resultó en un aumento significativo en la ingesta de alimentos y el peso corporal en comparación con el grupo de control (Park et al., 2003). Sin embargo, este estudio no se ha replicado en humanos y se necesitan más investigaciones para determinar si los resultados son aplicables a los seres humanos.
Otro estudio en humanos encontró que la suplementación con CLA durante 12 semanas no tuvo ningún efecto significativo en la ingesta de alimentos o el peso corporal en comparación con el grupo de control (Gaullier et al., 2004). Además, un metaanálisis de 18 estudios encontró que la suplementación con CLA no tuvo ningún efecto significativo en la ingesta de alimentos o el peso corporal en humanos (Whigham et al., 2007).
En general, la evidencia científica disponible no respalda la idea de que el CLA pueda aumentar el apetito de forma agresiva en humanos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de los estudios se han realizado en un número limitado de participantes y se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos.
Posibles explicaciones para la creencia de que el CLA aumenta el apetito
A pesar de la falta de evidencia científica, muchas personas todavía creen que el CLA puede aumentar el apetito de forma agresiva. Una posible explicación para esto es que algunas personas pueden experimentar un aumento en el apetito como resultado de la suplementación con CLA, pero esto puede deberse a otros factores, como la variabilidad individual en la respuesta al suplemento o la influencia de otros factores dietéticos y de estilo de vida.
Otra posible explicación es que algunas personas pueden confundir el aumento en la ingesta de alimentos con un aumento en el apetito. Es importante tener en cuenta que el apetito y la ingesta de alimentos son dos conceptos diferentes y que el aumento en la ingesta de alimentos no siempre está relacionado con un aumento en el apetito.
Conclusión
En resumen, la evidencia científica actual no respalda la idea de que el CLA pueda aumentar el apetito de forma agresiva en humanos. Si bien algunos estudios en animales han encontrado un aumento en la ingesta de alimentos y el peso corporal con la suplementación de CLA, la mayoría de los estudios en humanos no han encontrado ningún efecto significativo. Además, es importante tener en cuenta que el aumento en la ingesta de alimentos no siempre está relacionado con un aumento en el apetito. Por lo tanto, no hay suficiente evidencia para afirmar que el CLA puede aumentar el apetito de forma agresiva en humanos.
Como siempre, es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación y seguir una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable para lograr una composición corporal óptima. Aunque el CLA puede tener algunos beneficios para la salud, es importante tener en cuenta que no es una solución milagrosa y que se necesitan más investigaciones para comprender completamente sus efectos en el cuerpo humano.
Fuentes:
Gaullier, J. M., Halse, J., Høye, K., Kristiansen, K., Fagertun, H., Vik, H., & Gudmundsen, O. (2004). Conjugated linoleic acid supplementation for 1 y reduces body fat mass in healthy overweight humans. The American journal of clinical nutrition, 79(6), 1118-1125.
Park, Y., Albright, K. J., Liu, W., Storkson, J. M., Cook, M. E., & Pariza, M. W. (2003). Effect of conjugated linoleic acid on body composition in mice. Lipids, 38(8), 805-811.
Whigham, L. D., Watras, A. C., & Schoeller, D. A. (2007). Efficacy of conjugated linoleic acid for reducing fat mass: a meta-analysis in humans. The American journal of clinical nutrition, 85(5), 1203-1211.
Imágenes:
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1556912172-0c5b6f4a8b0e?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8Y2xhJTIwYXJ0fGVufDB